MAHANAIM
​Centro Rural & Arte
  • INICIO
  • Acerca
    • Nuestra Labor
    • Quienes somos
    • Galería
  • Noticias
  • Residencias
    • Residencia en Colombia
    • Residencia en Ecuador
  • Circuito de Arte
    • ARTISTAS
    • Espacios
    • Iniciativas
  • Programas
  • Contacto
Colombia +57 313 3542423
​Ecuador +593 939872331 
​

GONZALO MENESES
Escultor, músico, poeta

Creador del Miniaturismo compositivo en escultura

"Tengo recuerdos muy claros de mi infancia con respecto a la cuestión creativa...era un amante de la naturaleza, siempre estaba husmeando debajo de las piedras, de los troncos, comencé a buscar líquenes, musgos, raíces caprichosas, jarros de río, pasó una década quizás haciendo estas cosas... "

Gonzalo Meneses (Quito-Ecuador), creador del Miniaturismo compositivo en escultura, comienza su inspiración husmeando debajo de las piedras, de los troncos

7/29/2016

0 Comments

 
"Tengo recuerdos muy claros de mi infancia con respecto a la cuestión creativa...era un amante de la naturaleza, siempre estaba husmeando debajo de las piedras, de los troncos, comencé a buscar líquenes, musgos, raíces caprichosas, jarros de río. Pasó una década quizás haciendo estas cosas, un día me puse ya medio reflexivo, dije, bueno, los líquenes al cabo de dos o tres años se hacen polvo, los elementos naturales cambian de color y pierden ese atractivo del comienzo...Esto me llevó a pensar en un elemento que sea más resistente al tiempo, más noble y un día vi esa posibilidad en los elementos caídos que me encontraba, que me contaban una historia, que habían sido pisoteados por carros, aplastados contra el asfalto logrando texturas y pátinas con las lluvias, y comencé a descubrir una belleza en el elemento deforme destruido y comencé con el trabajo de la chatarra " (Gonzalo Meneses Entrevista a TV CCE)  https://www.youtube.com/watch?v=nlL3OwCzJw4

"Esta técnica comienza con la asociación de una pieza con otra, dándole un sentido a todo aquello ya inservible que en sí no representa ni expresa nada pero que ha tomado un aspecto a través del uso y del tiempo, el mismo que de pronto se muestra, a mi particular modo de ver, como algo distinto de lo que es." (descripción poética de su obra, Gonzalo Meneses).

Gonzalo Meneses es un artista integral, quien a través de piezas de chatarra ha logrado hacer tangible parte de su gran imaginación al crear personajes complejos llenos de historia y magia.  Cada pieza artística de su creación tiene mucho que contar y permite al observador también y con facilidad imaginar y participar. 

Si bien Gonzalo Meneses dejó atrás el uso de los elementos naturales, es claro que, a partir del metal de la chatarra, se deleita recreando con toda flexibilidad, complejidad y naturalidad peculiares personajes de nuestra fauna tropical. Es esta la serie artística que queremos resaltar en esta ocasión. 

Circuito Rural&Arte:  Exaltamos el trabajo artístico que se inspira en lo rural
0 Comments

"Conversación atenta" de Gonzalo Meneses

7/28/2016

0 Comments

 
Picture
CIRCUITO RURAL&ARTE.  Detente un rato, observa esta pieza artística y, sin duda, tendrás una "conversación atenta" con este personaje del escultor ecuatoriano Gonzalo Meneses, creador del ministurismo compositivo. Su trabajo consiste en la asociación de una pieza con otra, esas piezas que recoge de la calle, estropeadas e inservibles, las cuales, precisamente por ser texturadas naturalmente, se hacen altamente atractivas. No parte de un boceto, sino de un sólo elemento al que le va asociando una segunda pieza y las demás. Así, va creando personajes e historias en miniatura que provienen de su facilidad de imaginar a partir de lo que su entrono le ofrece. Meneses, comienza husmeando debajo de las piedras y troncos y trabajando a partir de lo que la naturaleza le brindaba, más adelante opta por trabajar con materiales más duraderos y es cuando se deja seducir por las infinitas posibilidades que encuentra en pequeñas piezas de chatarra, a partir de las cuales crea esculturas de lujo y gran valor creativo.
0 Comments

    BIOGRAFIA

    .

    Picture
    Nacido en Quito, el 28 de Marzo de 1951. 
    1.-Desde muy niño demostró aptitudes para las artes plásticas, la poesía, la música y la declamación.
    2.-En la década de los setentas realiza estudios académicos de canto, teoría, solfeo e historia de la música en el “Conservatorio Nacional de Música”.
    En 1971 fue miembro fundador de las “Juventudes Musicales del Ecuador”.
    Con frecuencia en esta época realiza conciertos y recitales de canto y declamación en Quito y en la mayoría de provincias del país.
    3.-Durante 15 años se dedica a la docencia y dicta clases de apreciación musical en el “Colegio Intisana” de Quito.
    4.-Desde 1984 a 1986 es nombrado coeditor grafico de la revista “Opus” especializada en música, la misma que fue patrocinada por el Departamento Cultural del Banco Central del Ecuador.
    5.-Desde 1982 realiza exposiciones de escultura dentro y fuera del país.
    Es el creador del “Miniaturismo Compositivo” en escultura.
    Paralelamente a estas actividades cultiva con ahínco la creación poética en función del arte de la declamación. 
    6.-Son ya innumerables los recitales realizados en prestigiosos teatros del Ecuador.
     7.-Ha sido contratado por muchas entidades culturales y educativas para la realización de charlas, talleres y seminarios de oratoria y declamación para jóvenes y adultos.
    A sido tomado en cuenta, con consideraciones especiales por prestigiosos medios de comunicación del Ecuador y consta en publicaciones importantes.
    8.-Actualmente tiene ya terminado su nuevo poemario intitulado “Cuando en Quito se Fundía el Gran Pedernal del Alba”, versificación de varias leyendas tradicionales muy representativas de nuestra cultura popular.

    ARCHIVOS

    July 2016

    CATEGORIAS

    All

    RSS Feed

    TÉCNICAS UTILIZADAS

    Composición escultórica a partir de elementos chatarra, ya inservibles, descartados y tirados. Rodelas, estoperoles, tuercas, dedales, aldabas, botones, manecillas o cuerdas de relojes, entre otros

    DATOS DE CONTACTO

    gonzalofmeneses@hotmail.com
    FB: Escultor Gonzalo Meneses H.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • INICIO
  • Acerca
    • Nuestra Labor
    • Quienes somos
    • Galería
  • Noticias
  • Residencias
    • Residencia en Colombia
    • Residencia en Ecuador
  • Circuito de Arte
    • ARTISTAS
    • Espacios
    • Iniciativas
  • Programas
  • Contacto